El sector porcino entrerriano atraviesa un momento de recuperación moderada, impulsado por un aumento sostenido del consumo de carne de cerdo en todo el país. Así lo señaló Juan Pablo Cerini, secretario de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), en una entrevista realizada en el programa ?Moviendo el Avispero? de Elonce Radio & Stream FM 98.7.
Cerini explicó que, pese a las dificultades económicas, el consumo de carne porcina ?creció un 6% interanual?. Y añadió: ?Hace dos décadas el consumo era de 3 kilos por habitante al año; hoy llega a 18 kilos.? Según el dirigente, este cambio refleja un cambio de hábitos en los consumidores: ?La gente incorporó el cerdo al asado, pero también al consumo diario.?
En cuanto a la producción, Cerini indicó que el sector ?ha atravesado momentos difíciles?, sobre todo durante el invierno, cuando los costos aumentaron y los precios se mantuvieron estables. ?Hoy el animal ronda los 2.000 a 2.020 pesos, después de estar prácticamente todo el año en 1.800 pesos. Esa mejora recién se sintió en el último mes y medio?, señaló.
Actualmente, Entre Ríos representa el 7% de la producción porcina nacional, ubicándose en el cuarto lugar detrás de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En total, la provincia faena unas 400.000 cabezas al año, aunque una parte significativa se procesa fuera del territorio provincial. ?Eso demuestra que tenemos un déficit en la faceta industrial y comercial. Productivamente somos fuertes, pero todavía falta desarrollo en la parte de faena e industrialización?, reconoció Cerini.
El dirigente también advirtió que la falta de previsibilidad económica y la escasez de créditos detienen proyectos de inversión. ?La incertidumbre paralizó el desarrollo. Sin embargo, el sector sigue creciendo en productividad, con granjas entrerrianas que superan la media nacional?, destacó.
Por último, remarcó que los principales desafíos del sector siguen siendo la falta de energía trifásica, los caminos rurales en mal estado y la baja conectividad, lo que impide consolidar un crecimiento industrial sostenido. ?Si se impulsa una política seria de infraestructura, sin duda van a aparecer inversiones tanto en el sector primario como en la parte industrial?, concluyó.
Fuente: El Productor Porcino
Palabras claves:
Entre Ríos
,
Consumo
,
Aumento
,
Cerdo
,
Carne