SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

PALABRA CLAVE: Guía
5367

Producción de porcinos a baja escala en Argentina: recomendaciones en cuestiones higiénico-sanitarias

Es una guía que resume las condiciones de higiene, instalaciones y sanidad aplicables a todas explotaciones porcinas en general en la Argentina, aunque enfatiza las recomendaciones para aquellas de producción a baja escala y con fines educativos.

5399

Guía de uso responsable de medicamentos veterinarios

Vet + i. la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, es un foro multidisciplinar que integra a todos los agentes públicos y privados vinculados con la sanidad animal en España.

5960

DOCUMENTO DE TRANSITO ELECTRONICO

El sistema de autogestión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) permite tramitar por internet los documentos de tránsito electrónico (DT-e) de todas las especies.

5993

Guia para productores familiares porcinos

Este manual contiene importante información en cuanto a la producción porcina para productores familiares, con material aportado por el médico veterinario Pablo Julián, promotor facilitador del Grupo de Abastecimiento Local "Granjas del sur bonaerense"...

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP