SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 24/12/2013 - 30/12/2013

Jornada de instalaciones porcinas para productores familiares

De la actividad participó personal del Centro Regional Metropolitano del Senasa que se desempeña en el área de Agricultura Familiar.

Proyectan incorporar carne de cerdo en las carceles rionegrinas

Viedma- El gobierno rionegrino proyecta la incorporación de carne de cerdo en el menú de las cárceles del Servicio Penitenciario Provincial, para estimular esa prod. ganadera, bajar costos en los penales y ofrecer una alternativa alimentaria diferente.

Municipios de la zona coordinan acciones en el sector porcino

Participaron representantes de Mar Chiquita, Lobería, Gral. Alvarado, Gral. Madariaga, Tandil, además de integrantes de instituciones relacionadas al sector.

El sector porcino cierra un año positivo

Con un franco crecimiento en la capacidad productiva y en el consumo de carne per cápita, el sector concluye un año con grandes logros y proyecta un 2014 con importantes desafíos.

Energías renovables: valoración energética del purin de cerdos

San Luis- El biogás es una nueva oportunidad de negocio para la obtención de energía eléctrica y calor a partir de la biomasa y una solución al problema de los desperdicios orgánicos de establecimientos de producción intensiva ganadera.

EVENTOS
ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Impactos fisicos en el suelo porcerdos en pastoreo

MONTEVERDE, S.; DEL PINO, A.; PIAGGIO, J.; NAYA

PROTECCION DE PORCINOS A CAMPO ABIERTO

CAVIGLIA Gabriela URTENECHE Maria Belen

Detalles a considerar para la seleccion de las primerizas Fuente: José

José Exiquio Jiménez Torres

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP