SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 25/03/2014 - 31/03/2014
Carne de cerdo cerca del autoabastecimiento
Las importaciones de carne de cerdo, principalmente de Brasil, se redujeron a su nivel más bajo en 20 años.
CNPP 2014: Prórroga para la presentación de trabajos científicos
La fecha límite para la presentación de trabajos científicos fue prorrogada hasta el 30 de ABRIL de 2014.
En Patagonia, el cerdo invade carnicerías y supermercados
Nuevos hábitos en la Patagonia.
Suman embutidos frescos a los alimentos para celíacos
Familia Grión lanzará al mercado chorizos envasados al vacío libres de gluten. Los productos harán su debut en 20 bocas de la cadena de supermercados Disco.
Proyectan promover a Laishí como Polo productivo porcino
El intendente municipal, señalló que la idea es desarrollar un trabajo mancomunado y así lograr que la región de Laishí se convierta en un polo de producción
porcina de calidad
Crece consumo de carnes: cada uruguayo ingiere 101,2 kg al año
En 2013 bajó el consumo de carne bovina, pero creció la ingesta de cortes de cerdo, pollo y ovinos respecto del año anterior.
EVENTOS
Expo Suipacha 2014
Del 23 al 27 de abril. "La Expo de Buenos Aires 2014"
Curso de iniciación en producción porcina en La Unión, General Guido
Curso de iniciación en producción porcina, destinado a jóvenes, interesados en iniciarse en la actividad y productores familiares.
ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
EFECTOS DE LA CARGA ANIMAL SOBRE EL TAPIZ VEGETAL Y EL RECURSO SUELO EN UN SISTEMA DE PRODUCCION PORCINA AL AIRE LIBRE
Campagna Dichio Ausilio Bessón Silva Spinollo
SISTEMA SUSTENTABLE DE PRODUCCION DE CERDOS A PEQUENA Y MEDIANA ESCALA
BRUNORI JORGE
INNOVACION Y FORMACION EN EXPLOTACIONES PORCINAS FAMILIARES