SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

07/03/2017 - Capacitación

Potencialidad y Alternativas del uso de Biogas en el Sector Porcino

Con dos charlas imperdibles, la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Santa Fe estará presente en la megamuestra dinámica más grande de la región.

Abordando dos de los temas más importantes de la agenda de trabajode APPORSAFE, la cita es el martes 7 de marzo en la nueva sede estable de Expoagro, cercana a la localidad de San Nicolás en la Provincia de Buenos Aires. Desde las 16.30hs, en el Auditorio de Remates, disertaremos junto al Instituto de Porcinotectia de la Provincia de Santa Fe sobre el agregado de valor bajo el título "De la granja a la góndola". Luego, desde las 17.30hs, en el Auditorio Ganadero, la exposición estará a cargo del Ingeniero Ambiental Ariel Ravelli en la charla titulada "Potencialidad y Alternativas del uso del biogas en el sector porcino".


Fuente: Apporsafe

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP