SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

01/12/2017 - Capacitación

Jornada sobre bioseguridad en granjas porcinas

El encuentro en Córdoba está destinado a médicos veterinarios, productores, alumnos de colegios técnicos e interesados en la temática.

El 1° de diciembre en la continuidad del ciclo de capacitaciones, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba organizarán una jornada sobre bioseguridad en granjas porcinas en la localidad de Bell Ville, provincia de Córdoba.

La cita será en las instalaciones de la Sociedad Rural y está destinada a médicos veterinarios, productores, alumnos de colegios técnicos e interesados en la temática. Su acceso es libre, gratuito y no requiere de inscripción previa.

En la oportunidad se hará referencia al Plan Piloto de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky en el sudeste de la provincia, presentado en el marco de Fericerdo en agosto.

Habrá además disertaciones sobre bioseguridad en las granjas porcinas; medidas de prevención de enfermedades de la especie tales como: síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS), diarrea epidémica, gastroenteritis transmisible del cerdo, entre otras, y buenas prácticas agropecuarias (BPA).

Dia: 1/12/2017

Hora: 18hs

Donde: Sociedad rural  de Bell Ville - Córdoba

Fuente: SENASA

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP