SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

14/03/2018 - Mercado del cerdo

Quizas no seamos capaces de ver lo bueno, que es invisible

El ingeniero Juan Luis Uccelli describe un escenario de creciente preocupación en el sector de la producción porcina, en la última edición del boletín de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP).

"Complicados... y algo más", disgnostica el presidente de la AAPP en el últimos boletín de la asociación. Y justifica: "Habíamos pronosticado un año complicado para el sector, pero luego de los primeros dos meses, es más complicado. Entre los primeros días de enero y los últimos de febrero existió un aumento del 48.7%. Y el precio en pié subió solo el 2.3% en el mismo período". 
 
Dice Uccelli que "la baja del IVA impactó también en la producción, ya que tomando el precio final el cerdo en pie, bajó un 6.6%, mientras que al público subió un 8.7%. También en febrero el IVA deja un promedio por kilo vivo de $0.42 de saldo técnico (irrecuperable) al productor organizado y si el productor compra el alimento balanceado con el IVA del 21%, el saldo técnico supera el $1". 
 
Al final del documento, el titular de la asociación que reúne a los porcicultores, señala: "Y continua la importación, las tasas altas para créditos y la suba constante de impuestos y guías. No lloramos, quizás simplemente no seamos capaces de ver lo bueno que es "invisible"".

Fuente: http://www.todocerdos.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP