SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

11/06/2018 - Sanidad y Bioseguridad

En Neuquen preocupa el riesgo sanitario por ingreso de carnes de EU

Los legisladores elaboraron un proyecto de ley para evitar el ingreso del síndrome respiratorio reproductivo porcino, una enfermedad de la cual Argentina es país libre.

Con la finalidad de informar a diputados provinciales sobre las características del síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS, por sus siglas en inglés), autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participaron de una reunión de la comisión de Producción, Industria y Comercio de la Legislatura de Neuquén.

Durante el encuentro, los representantes institucionales del Senasa detallaron que el país es libre de la enfermedad y describieron las definiciones que tomó la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) respecto a evitar el ingreso y la propagación de esta enfermedad porcina.

En este sentido, el coordinador de Sanidad, Calidad e Inocuidad Animal del Centro Regional Patagonia Norte, Gustavo Comesaña, realizó una explicación detallada de las características de la enfermedad y las formas de propagación, además de las acciones sanitarias de control que realiza el Senasa mediante vigilancia serológica y restricciones sanitarias para evitar el ingreso al país.

El proyecto de ley prevé la prohibición de ingreso al territorio provincial de productos, subproductos y derivados cárnicos porcinos provenientes de países no libres de esta enfermedad exótica, a partir de lo cual el control recae sobre la autoridad de aplicación de la ley, Organismo que será definido por el Poder Ejecutivo provincial en su reglamentación.

El espacio que brindaron los legisladores "fue propicio para que también pudiéramos sensibilizar sobre enfermedades presentes -tales como triquinosis- las cuales se convierten en una problemática y requieren el involucramiento de todos los organismos de control a nivel territorial", resaltó el director regional del Senasa, Ricardo Sánchez.

Del encuentro también participaron funcionarios del Ministerio de Producción y Turismo de la Provincia del Neuquén y del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA)

Fuente: todocerdos

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP