SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

09/09/2018 - Sanidad y Bioseguridad

Estados Unidos: La FDA alerta sobre los efectos en personas de la exposición a altrenogest

El USDA ha alertado a los profesionales médicos veterinarios, así como a las personas que trabajan con caballos y cerdos, de los efectos nocivos que puede causar el altrenogest (progesterona sintética) en las personas expuestas a este producto.

El altrenogest pertenece a la clase de medicamentos llamados progestinas y se usa para suprimir el estro en yeguas y para sincronizar el estro en primerizas.

El USDA ha recibido 130 informes de exposición humana accidental al altrenogest entre el 6 de octubre de 1987 y el 30 de mayo de 2018. Algunos informes describieron exposiciones en más de una persona. Se informaron efectos adversos en 137 personas, incluidas 115 mujeres y 22 hombres. La mayoría de las personas quedó expuesta cuando el medicamento entró en contacto con su piel. Algunas de estas exposiciones se produjeron cuando personas que no administraron el medicamento tocaron residuos del producto en superficies de la explotación, equipos o animales tratados.

Los efectos adversos reproductivos informados en mujeres incluyen ciclos menstruales anormales o ausentes, y en los hombres incluyen disminución de la libido. Otros efectos adversos informados después de la exposición incluyen: dolores de cabeza, fiebre, dolor abdominal, náuseas, diarrea, vómitos y erupciones cutáneas.

Se recomienda no manipular altrenogest en:

-Mujeres que están o sospechan que pueden estar embarazadas.
-Cualquier persona con tromboflebitis o trastornos tromboembólicos o con un historial de estos eventos.
-Cualquier persona con enfermedad cerebral-vascular o de la arteria coronaria.
-Mujeres con carcinoma de mama conocido o sospechado.
-Personas con neoplasia estrógeno-dependiente conocida o sospechada.
-Mujeres con sangrado vaginal no diagnosticado [inexplicado].
-Personas con tumores benignos o malignos que se desarrollaron durante el uso de anticonceptivos orales u otros productos que contienen estrógeno.
-Cualquier persona con disfunción o enfermedad hepática.


Es esencial que las personas que administran los productos altrenogest tomen las precauciones adecuadas para evitar exponerse ellos mismos o a otras personas al medicamento. El etiquetado del producto indica el uso de guantes de protección impermeables y no porosos cuando se manipulan estos productos farmacéuticos. Estos guantes deben ser de nitrilo, butilo, vinilo, polietileno o neopreno. Es posible que los guantes desechables de látex no brinden la protección adecuada cuando se manipulan estos productos farmacéuticos. Si se produce una exposición accidental, es importante eliminar cualquier medicamento en la piel, los ojos, la boca o la ropa. Si se manifiestan efectos adversos, busque atención médica.

Los usuarios deben estar atentos para garantizar que cualquier equipo que entre en contacto con el producto, así como cualquier producto farmacéutico derramado en áreas de trabajo o en el exterior del contenedor, se limpie y descontamine adecuadamente para evitar la exposición humana.

Fuente: https://www.fda.gov

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP