SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

10/09/2018 - Sanidad y Bioseguridad

Siguen los casos de triquinosis: ahora clausuraron un establecimiento en San Luis

A los 232 casos en Córdoba, se sumaron 17 en San Luis. Ya clausuraron un establecimiento y piden extremar los controles para evitar la infección.

Luego de que se registraran más de 200 casos de triquinosis en Córdoba, principalmente en Canals, se sumaron 17 casos nuevos en La Punilla, Merlo y Villa Mercedes, en San Luis.

Según informó el gobierno provincial, en la actualidad los afectados se encuentran en tratamiento ambulatorio por consumir embutidos contaminados fabricados enviados desde Merlo, pero fabricados en La Punilla.

Tras acciones sanitarias por parte de Zoonosis, Senasa y Bromatología del Ministerio de Salud, se procedió a clausurar el establecimiento con el fin de "bloquear la fuente de infección".

Los afectados fueron asistidos en los hospitales de Merlo, Villa Mercedes y La Toma.

Salud recordó la importancia de no automedicarse ante cualquier síntoma -como fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos, diarrea y vómitos-, y pidió concurrir sin demora a un centro de salud.

Además, remarcó que se deben extremar los cuidados a la hora de comprar carne de cerdo y otros subproductos: verificar rótulos y etiquetasno consumir choripanes en puestos no habilitados y recordar que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Fuente: infocampo.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP