SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

18/09/2021 - Capacitación

I Fericerdo Técnica - 28-29 de septiembre de 2021

Primer encuentro de capacitación virtual en producción porcina organizado por el INTA Marcos Juárez.

Enfoque: Técnico o de Extensión
Fecha: de martes, 28 septiembre, 2021 - 08:30 hasta miércoles, 29 septiembre, 2021 - 12:00
Nombre del lugar: Canal You Tube INTA Marcos Juárez
Contactos INTA: Darío PANICHELLI
Correo electrónico: panichelli.dario@inta.gob.ar
El INTA es Organizador
Destinado a: Asociaciones, Empresas, Estudiantes, Municipios, Organizaciones, Productores, Profesionales
Primer FERICERDO Técnica y virtual

Debido a las limitaciones a la presencialidad impuestas por la pandemia de COVID-19, el INTA Marcos Juárez ha postergado para 2023 la realización de una nueva edición de FERICERDO, encuentro que viene ofreciendo para el sector porcino desde hace décadas. No obstante ello, se avanza con la organización de "FERICERDO Técnica", primer edición virtual de una doble jornada (28 y 29 de septiembre de 2021) con charlas técnicas e intercambio que recuperará el sector de capacitación de la citada y tradicional exposición integral del sector porcino.

Informa el INTA Marcos Juárez que en función de la pandemia de COVID-19 y las restricciones que surgen de la misma cuyos efectos continúan en la actualidad, la 14ª edición de FERICERDO prevista para este año ha sido pospuesta hasta que estén dadas las condiciones de programar actividades presenciales.

FERICERDO es la exposición integral y exclusiva de la producción porcina única en su género realizada por el INTA Marcos Juárez desde 1998 y que tiene lugar año por medio en el predio de la Estación Experimental. Este encuentro ya tradicional y esperado por todos los integrantes de la cadena porcina es fundamentalmente característico por tal confluencia: productores, profesionales, estudiantes, laboratorios, empresas proveedoras, etc., y por consiguiente el trato personal, la recorrida por estática y dinámica son actividades que no se pueden trasladar al ámbito restringido de la virtualidad donde se desarrollan actualmente la mayoría de estos eventos.

Por tal razón el equipo organizador de FERICERDO anticipa que no se hará una edición online de la exposición esperándose un mejor momento para volver a reeditar la confluencia del sector productivo porcino en el modo presencial. Se estima que por cuestiones de agenda el sector la fecha sería agosto de 2023.

No obstante esto el equipo que organiza FERICERDO se encuentra dando los toques finales de organización de una doble jornada virtual que se denominará FERICERDO Técnica y que tendrá lugar los días 28 y 29 de septiembre del corriente año, donde se busca recuperar el rubro de capacitación de la tradicional exposición a través de mesas con referentes de relevancia en los aspectos nutrición y alimentación porcina, mercados y producción, bienestar animal y sanidad. De esta manera se espera hacer un importante aporte al conocimiento y actualización en estos ítems para alternativamente continuar el contacto con la producción porcina nacional que por las conocidas razones no se podrá hacer en forma integral a todos los aspectos de FERICERDO como lo fue tradicionalmente desde hace tantos años.

Fuente: INTA

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP