Con esta actividad, concluyó la edición 2024 del curso organizado por el CIAP, el cual se viene desarrollando desde el año 2019.
En esta edición participaron 32 escuelas agrarias, de las cuales 28 provenían de diferentes provincias de Argentina y 4 de Uruguay, reuniendo aproximadamente a 700 estudiantes y docentes.
El objetivo del curso es capacitar a estudiantes, docentes, técnicos, productores y demás actores vinculados a las escuelas agrarias, proporcionándoles herramientas y conocimientos sobre la gestión productiva y económica de sistemas porcinos, así como dar visibilidad a las acciones de las instituciones participantes. De esta manera, se busca contribuir al desarrollo sustentable del sector porcino en ambos países.
La propuesta fue planificada y ejecutada por docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba), la Universidad de la República (Uruguay) y extensionistas de las estaciones experimentales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Marcos Juárez, Pergamino y Concordia.
El curso contó con 3 módulos, combinando actividades asincrónicas y sincrónicas. El primero se desarrolló durante el mes de septiembre y abordó conceptos generales de sistemas productivos porcinos. En octubre se trató la temática de control con el uso del software SAP, y en noviembre se trabajó en la evaluación económica de sistemas porcinos utilizando el software CPPS.
Destacamos la participación de docentes y estudiantes de las escuelas, quienes desarrollaron las tareas propuestas de manera activa y comprometida. Una actividad relevante fue la creación de videos cortos en los que compartieron sus experiencias productivas, permitiendo un intercambio enriquecedor que acortó las distancias entre las instituciones participantes.
Para el equipo técnico del CIAP, esta experiencia es motivo de gran satisfacción, ya que el intercambio con jóvenes motivados e interesados en estas temáticas resulta sumamente enriquecedor. Además, esta edición permitió fortalecer los vínculos existentes e iniciar nuevos.
Agradecemos la participación de todas las instituciones y esperamos que tanto estas como nuevas escuelas se sumen a la VI Edición del curso en 2025.
Fuente: Info CIAP
Palabras claves:
CIAP
,
capacitaciones
,
Argentina
,
Uruguay
,
Escuelas
,
curso a distancia
,
Porcinos