SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

17/03/2025 - Capacitación

Abren inscripciones para el curso sobre producción de lechones en sistemas al aire libre

El próximo 7 de abril comenzará una nueva edición del curso "Producción de lechones en sistemas al aire libre", organizado por la Unidad de Producción de Cerdos (UPC) de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, en conjunto con el CIAP

La capacitación se dictará en modalidad a distancia, con la opción de participar en actividades presenciales para quienes prefieran la modalidad semipresencial.

Desde su primera edición en 2011, este curso ha capacitado a técnicos y docentes de educación media y superior en Uruguay y la región, con el fin de mejorar la gestión de los establecimientos porcinos y fomentar la sostenibilidad del sistema productivo. Entre sus principales objetivos se encuentran la mejora de la calidad de vida de los productores, el arraigo de las familias rurales y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria.

Destinatarios y metodología

El curso está dirigido a ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, egresados de carreras agropecuarias, docentes de formación agraria y maestros rurales. La capacitación tendrá una duración de ocho semanas y estará dividida en siete módulos, basados en la experiencia de más de 20 años de trabajo en la UPC de la Facultad de Agronomía en Progreso, Canelones.

Para quienes opten por la modalidad semipresencial, se organizará una jornada práctica que incluirá una recorrida por la UPC y una visita a establecimientos comerciales dedicados a la producción porcina.

Contenido del curso
? Módulo 1: Características de la producción y de la especie porcina
? Módulo 2: La especie porcina y principios básicos de nutrición
? Módulo 3: Razas, cruzamientos y selección
? Módulo 4: El plantel reproductor
? Módulo 5: El lechón
? Módulo 6: Sanidad
? Módulo 7: Gestión técnica y económica

Evaluación y certificación
Los participantes serán evaluados mediante cuestionarios al finalizar cada módulo y una entrega final. Para aprobar, deberán alcanzar al menos un 60% del puntaje total y completar todas las actividades obligatorias. Los egresados recibirán un certificado de aprobación.

Las preinscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/MKK6YN7Pfm9az3TA8 

Para más información, los interesados pueden comunicarse vía correo electrónico a ccarballo@fagro.edu.uy.

Fuente: Info CIAP

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP