SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

20/07/2025 - Mercado del cerdo

Desde la Cofra advirtieron que se están importando productos de cerdo con sustancias prohibidas

La política nacional de liberación de importaciones ha facilitado la entrada masiva de carne de cerdo extranjera al mercado argentino, sin controles estrictos sobre aditivos prohibidos como la ractopamina, según empresarios de la región.

Ricardo Saraceni, presidente de COFRA, declaró en una entrevista reciente que ?las importaciones crecieron un 522% entre enero y mayo?, aumentando de 300 a más de 500 toneladas mensuales. Esta situación genera una competencia desleal que afecta gravemente a las pymes productoras de Misiones. En sus palabras, ?el 95% de lo que se importa viene de Brasil, y ellos usan ractopamina, un aditivo alimenticio prohibido en Argentina que acelera el crecimiento del cerdo en los últimos 30 días. Esto les da un margen del 5 al 10% que nosotros no podemos competir?.

Frente a este escenario, Saraceni fue tajante: ?No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas?. A pesar de la presión externa, resaltó que ?el 83% del cerdo que se consume en Misiones es de producción local?, destacando el compromiso de la cooperativa con la provincia.

?COFRA es líder en la provincia de Misiones?, aseguró. La cooperativa, con sede en Leandro N. Alem, trabaja con 150 productores integrados y comercializa su producción en toda la región del NEA, aunque la mayor parte se destina al mercado local.

Saraceni detalló el sistema de producción: ?Producimos el lechón en tres granjas propias, y la terminación la hacen 150 productores integrados. Cada semana entregamos unos mil capones a la industria frigorífica?. La mayoría se convierte en embutidos y chacinados, y una porción menor se vende como carne fresca.

El primer semestre del año fue complejo para la producción. ?Empezamos bien el año, pero abril, mayo y junio se desplomó el consumo?, reconoció, señalando la necesidad de adaptarse a este contexto adverso.

También, advirtió que, de no corregirse la actual asimetría del mercado, el panorama podría agravarse para la producción nacional: ?Si se mantiene la diferencia cambiaria como la que existe, el tiempo va a producir problemas más graves?, señaló. Para el dirigente, esta brecha cambiaria, sumada a la falta de controles y al uso de sustancias prohibidas en el exterior, profundiza las desventajas para las pymes locales.

Para afrontar estos desafíos, la cooperativa apuesta a la innovación y diversificación: ?Lanzamos nuestra nueva unidad de alimentos balanceados, NutraCof, para cerdos y pollos. Queremos bajar costos fijos, diversificar ingresos y aprovechar nuestra capacidad instalada?, indicó.

Finalmente, destacó el aspecto humano de la cooperativa: ?COFRA nació como una diversificación del tabaco, y no nos olvidamos de eso. Pero también hay 170 trabajadores, técnicos y profesionales que dependen de esta cadena productiva. Nuestra obligación es cuidar a todos ellos?. Además, está renovando su genética porcina, incorporando nuevas líneas para mejorar la producción y superar un bache productivo reciente.

La ractopamina es un promotor de crecimiento que mejora la tasa de conversión del alimento en carne durante la fase final del engorde. Está prohibida en la Unión Europea y en más de 160 países, incluida Argentina, donde no está permitida su utilización. Su uso genera controversias y restricciones en varios mercados internacionales.

Fuente: Misiones Online

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP