SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

PALABRA CLAVE: Triquinosis
7641

Tucumán: Reunión mensual de La Mesa Porcina Provincial

Se realizó el pasado 4 de abril en las oficinas del INAFCI.

7644

La UNLu continúa prestando servicio para el diagnóstico y prevención de la Triquinellosis

La Universidad Nacional de Luján participa de un servicio para el diagnóstico de Triquinella sp, a partir de muestras de carne procedente de reses porcinas y piezas de caza destinadas al consumo, ya sea como embutidos o carne fresca.

7681

Triquinosis: principales medidas de prevención para productores y productoras

El Senasa recuerda realizar la prueba de digestión artificial en un laboratorio habilitado y brinda pautas para cría de animales.

7729

SENASA: Principales medidas y recomendaciones para la prevención de la triquinosis

El Senasa recuerda la adopción de pautas para prevenir la enfermedad en el marco de su campaña de comunicación ?Evitá riesgos?.

7757

Agricultura familiar: Capacitación sobre triquinosis y faena de porcinos en Formosa

Organizada por el Senasa, asistieron profesionales y técnicos de diversos organismos y a productores del sector.

7786

En el 2023 hubo 18 brotes y 528 casos de triquinosis en Argentina

Se trata de un registro que le baja el precio al estatus sanitario argentino. Informalidad y productores que entran y salen de la actividad como problema.

7797

Carne porcina: SENASA actualizó la técnica diagnóstica para Triquinosis

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó mediante su Resolución 45/2024, la técnica diagnóstica para la detección del parásito «Trichinella spp.» en carnes porcinas destinadas al consumo humano.

7849

Convocan a productores porcinos a la jornada de actualización

Se trata de la 11ª edición que se realiza en Neuquén. Se brindarán técnicas actuales referidas a sanidad, manejo, nutrición y reproducción.

7857

Lanzan el programa de vigilancia y control de la Triquinosis Porcina en Neuquén

Se implementará por el período 2024-2027, en un trabajo conjunto encabezado por CIPPA, en coordinación con Centro PyME ADENEU, SENASA, Bromatología, Subsecretaría de Producción, dirección provincial de Fauna; Colegio Médico Veterinario y municipios.

7869

Pautas para prevenir la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos

Del 13 al 17 de mayo, el Senasa se sumó a la Semana de Lucha contra la Triquinosis, establecida por la Resolución 181/2023.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP