Noticias del sector
Sector porcino: ¿cómo resolver el problema del IVA diferencial y generar más inversiones?
El esquema actual de IVA genera distorsiones financieras que castigan al productor porcino y desalientan inversiones. Un abordaje integral y correctivo es urgente.
Importaciones de cerdo: Entre la falta de controles y la confusión
La comercialización de carne porcina importada en supermercados argentinos genera preocupación en el sector productivo nacional.
Convocatoria mundial de Historias: Los agricultores familiares en el corazón de los sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes al clima
Compartir y aprender de las experiencias de personas y organizaciones que impulsan cambios positivos es fundamental para que el sector agrícola avance hacia una mayor sostenibilidad.
Chaco: Se Inició relevamiento en frigoríficos con habilitación provincial
El Senasa y el Ministerio de Producción chaqueño buscan fortalecer las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos.
Informe de precios porcinos. Quinta semana de junio 2025
Semana 25 - Boletín 25
INTA como escuela
Desde el 2022 para dar respuesta a una demanda en información y asesoramiento relacionada a la producción porcina, las áreas de investigación y extensión de INTA organizan visitas programadas a la Unidad de Producción y Experimentación Porcina del IIACS.
Ácidos orgánicos para mejorar la salud intestinal en cerdos
Los ácidos orgánicos mejoran la salud intestinal de los cerdos, controlan patógenos y permiten reducir el uso de antibióticos, promoviendo una producción más sostenible.
Argentina entre las alternativas de China si arancela al cerdo europeo
Brasil o Argentina figuran entre las alternativas desde las que China podría elevar sus importaciones de cerdo si finalmente impone aranceles a esa carne procedente de la Unión Europea (UE), una medida que afectaría especialmente a España.
INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024
Semana 24 - Boletín N 23
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil