SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

PALABRA CLAVE: Cerdos

CARACTERIZACIÓN DE DIFERENTES COMPOST PARA SU USO COMO COMPONENTE DE SUSTRATOS

Autor: Lorena Barbaro, Monica Karlanian, Pedro Rizzo, y Nicolas Riera

Fecha de Carga: 2023/04/15 Año de publicación: 2019 Fuente: Chilean J. Agric. Anim. Sci., ex Agro-Cie Categoría: Producción

Palabras claves:

Evaluación del método de aturdimiento y tiempo de reposo corto sobre las características de la canal y la carne de cerdo

Autor: Nancy Jerez-Timaure, Jackeline Trompiz, Eugenio Mendoza, Lilia Arenas de Moreno

Fecha de Carga: 2023/02/27 Año de publicación: 2020 Fuente: Rev Inv Vet Perú Categoría: Calidad de carne

Palabras claves:

Informe sobre cerdos argentinos

Autor: Nicolás Perrupato

Fecha de Carga: 2024/08/11 Año de publicación: 2024 Fuente: Políticas de proteínas Categoría: Actualidad porcina

Palabras claves:

Alimentación para cerdos de ceba en condiciones locales de agricultura familiar

Autor: Francisco Sagaró-Zamora y Eudis Ferrer-Hernández

Fecha de Carga: 2024/09/29 Año de publicación: 2024 Fuente: Francisco Sagaró-Zamora y Eudis Ferrer-Hernández Categoría: Aspectos Nutricionales

Palabras claves:

Calidad nutricional de burlanda seca de maíz para cerdos

Autor: María Suarez del Cerro, Bernardo F. Iglesias, Gustavo Jaurena, Vicente Santos Ledur, María José Beribe, Constanza Laura Stoppani, Maria Lorena Roldan, Mario Jose Carrera

Fecha de Carga: 2024/10/13 Año de publicación: 2019 Fuente: María Suarez del Cerro, Bernardo F. Iglesias, Gustavo Jaurena, Vicente Santos Ledur, María José Beribe, Constanza Laura Stoppani, Maria Lorena Roldan, Mario Jose Carrera Categoría: Aspectos Nutricionales

Palabras claves:

Manual de procedimietnos para la toma de muestras ante sospecha de enfermedad en cerdos

Autor: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE MUESTRAS ANTE LA SOSPECHA DE ENFERMEDAD EN CERDOS

Fecha de Carga: 2025/04/06 Año de publicación: 2020 Fuente: Senasa Categoría: Sanidad y Bioseguridad

Palabras claves:

Efecto de DHA y dos extractos de plantas sobre la producción de cerdos en engorda infectados con PRRS

Autor: Álvaro Alberto Ángeles-Marín, Rubén Loeza-Limón, Jorge Genaro Vicente-Martínez, José Alfredo Villagómez-Cortés, Gerardo Mariscal-Landín, Vicente Eliezer Vega-Murillo

Fecha de Carga: 2024/11/04 Año de publicación: 2022 Fuente: Álvaro Alberto Ángeles-Marín, Rubén Loeza-Limón, Jorge Genaro Vicente-Martínez, José Alfredo Villagómez-Cortés, Gerardo Mariscal-Landín, Vicente Eliezer Vega-Murillo Categoría: Bienestar Animal

Palabras claves:

Forraje verde hidropónico en dietas de cerdos en crecimiento en Pinotepa Nacional, Oaxaca

Autor: Pedro Cisneros Saguilán, Herminio Aniano Aguirre, Ricardo Martínez-Martínez, Armando Gómez Vázquez, María de los Ángeles Maldonado Peralta, Marco Antonio Ayala Monter

Fecha de Carga: 2024/11/10 Año de publicación: 2020 Fuente: Pedro Cisneros Saguilán, Herminio Aniano Aguirre, Ricardo Martínez-Martínez, Armando Gómez Vázquez, María de los Ángeles Maldonado Peralta, Marco Antonio Ayala Monter Categoría: Aspectos Nutricionales

Palabras claves:

Alimentos alternativos para cerdos: Semolina de arroz, Harina de palmiste y DDGS

Autor: Roger Andrei Dundur Serrano

Fecha de Carga: 2024/11/18 Año de publicación: 2021 Fuente: Roger Andrei Dundur Serrano Categoría: Aspectos Nutricionales

Palabras claves:

Evaluación de camas profundas de cascarilla de arroz y dietas alternativas en cerdos Landrace-Pietrain para engorde

Autor: Délsito Dífilo Zambrano Gracia, Piedad Francisca Yepez Macías, Jenniffer Azucena Garofalo Moreira, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Ecuador

Fecha de Carga: 2024/12/02 Año de publicación: 2024 Fuente: Délsito Dífilo Zambrano Gracia, Piedad Francisca Yepez Macías, Jenniffer Azucena Garofalo Moreira, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Ecuador Categoría: Bienestar Animal

Palabras claves:

ADMINISTRAN EL CIAP