SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
Según datos del Senasa correspondientes a marzo de 2015, la Argentina presenta un total de 65.000 establecimientos porcinos -entre pequeños, medianos y grandes- que, en general, destinan su producción de carne para consumo y fabricación de elaborados.
Un nuevo informe sanitario alerta que la enfermedad se encuentra difundida en campos de la cordillera y pre cordillera de Neuquén. Los malos hábitos de caza contribuyen a la expansión de la enfermedad entre la fauna silvestre.