SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 25/08/2015 - 31/08/2015

"El conocimiento y la tecnología son clave en el desarrollo productivo"

Así lo aseguró Carlos Casamiquela, ministro de Agricultura, en su visita a Fericerdo 2015. La muestra del sector porcino, que se realizó en el INTA Marcos Juárez -Córdoba-, recibió más de 15 mil visitantes.

La industria porcina sigue creciendo en producción y el consumo ya alcanza los casi 15 kg.

El consumo ya llega a los casi 15 kg per cápita. 3,5 kg corresponden a chacinados mientras que el resto son frescos. Una producción que en 2015 finalizará con 6,6 millones de cabezas procesadas

Buenas Prácticas para la Producción Porcina Familiar.

Tucumán - En el marco de la implementación del Protocolo de Producción Porcina Sostenible para la Agricultura Familiar, se realizó un ciclo de capacitaciones dirigidas a productores porcinos. El mismo se realizó en la localidad de El Sacrificio

Sostenido crecimiento de la producción porcina en el NEA-NOA

Según datos del Senasa correspondientes a marzo de 2015, la Argentina presenta un total de 65.000 establecimientos porcinos -entre pequeños, medianos y grandes- que, en general, destinan su producción de carne para consumo y fabricación de elaborados.

La cadena porcina se fortalece en Oncativo

Córdoba - Con una asistencia que superó toda expectativa, se realizó en Oncativo la Quinta Jornada de la Cadena de la Carne Porcina, organizada por la filial de Federación Agraria Argentina de esa ciudad.

El Senasa recuerda las medidas de prevención para evitar el contagio de Triquinosis en animales y seres humanos

Un nuevo informe sanitario alerta que la enfermedad se encuentra difundida en campos de la cordillera y pre cordillera de Neuquén. Los malos hábitos de caza contribuyen a la expansión de la enfermedad entre la fauna silvestre.

EVENTOS

INTA EXPONE CUYO

Será los días 4, 5 y 6 de setiembre de este mismo año en Pocito, San Juan.

Sistema de información para el desarrollo productivo rural

Se realizará el jueves 3 de Setiembre, en el marco de los 30 años de Soluciones Prácticas en el Perú.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Libro Manejo de las enfermedades porcinas.Capítulo 4: Protección de su granja contra enfermedades infecciosas serias.

Dr. Michael Muirhead y Thomas Alexander

Nutrición y educación alimentaria Ficha N° 18 Especias o condimentos vegetales

Alimentos Argentinos MAGyP

Principales problemas de salud y manejo en lechones

Steven McOrist

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP