SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 15/09/2015 - 21/09/2015

Nueva línea de financiación para productores de Cambio Rural

Los montos podrán ser de hasta $150.000 pesos. Se trata de créditos que otorgará el Banco Nación, a través de un mecanismo articulado entre el Programa y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER).

Crece con fuerza el consumo de carne porcina

El consumo interno fue récord al llegar a 11,1 kg por habitante, según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

En Fericerdo, se presentaron instalaciones móviles de bajo costo y mantenimiento

El IPAF Región Pampeana junto a la AER Chascomús exhibieron los módulos familiares para cría y recría de lechones, en la muestra integral de FERICERDO 2015 en el INTA Marcos Juárez.

Jujuy: se realizaron en San Pedro talleres sobre autogestión y cooperativismo

Jujuy - En el marco del Programa de la Micro-Región de San Pedro y La Esperanza, se brindaron talleres de autogestión y cooperativas de trabajo e interacción con el estado para productores avícolas, apícolas, hortícolas y de porcinos de cooperativas de

Avanza consolidación del Clúster Porcino de la Pampa.

Conclusiones de diagnóstico en II Foro Participativo. El martes 8 de septiembre tuvo lugar en Winifreda el Segundo Foro Participativo de Diagnóstico del Clúster Porcino de La Pampa.

Faena de porcinos: nuevos encuentros para comenzar con la actividad

Puerto Deseado (Santa Cruz) - Semanas atrás se intensificaron las reuniones entre agentes interesados en la venta de cerdos con el objetivo de concretar los pasos necesarios para iniciar los trabajos. El encuentro fue coordinado por la Dir de Inspección

EVENTOS

38° CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL - 2015

El Congreso se realizará 23, 24 y 25 de septiembre de 2015, en Santa Rosa, La Pampa. La sede será el Centro Cultural Provincial MEDASUR.

Curso a distancia en Producción de Porcinos

Inicio: 21 de Septiembre. Cierre de inscripciones: 28 de Septiembre. Aspectos generales de la cría de cerdos en nuestro país. Aplicación de los conocimientos teóricos en el manejo diario de la explotación porcina. Genética, nutrición, sanidad y manejo.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
La Producción Porcina Nacional y el futuro después del 10 de diciembre

Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli. Presidente de la AAPP.

Atlas de patología. Enfermedades Bacterianas. Clostridium perfringens

3tres3.

sns vol. 1, Nº 1, junio-agosto 2013. BIOPELÍCULA Una nueva forma de resistencia bacteriana y su evolución. Un problema en la industria alimenticia, energética y farmacológica.

Luis María Forte y Juan Ernesto Rebagliati

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP