SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 08/04/2014 - 14/04/2014

Ministerio de Agricultura busca potenciar el crecimiento del sector porcino y llegar a las 500 mil toneladas en producción

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación recibió a la A.A.P.P, quienes presentaron su visión de la cadena porcina argentina y como continuar con el crecimiento que viene sosteniendo el sector en los últimos 10 años.

Gran valor

Diversificación productiva en la Cuenca del Salado.

Emprendimientos se capacita en la producción de porcinos

El Ingeniero Marcelo Barreto, formó parte del grupo que visitó la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, Uruguay, para capacitarse sobre la producción de lechones al aire libre.

Mar del Plata: se remarcan los aspectos sanitarios que hacen a la prevención de la triquinosis

En el marco del Encuentro de Desarrollo Rural, autoridades del Senasa hicieron hincapié en los aspectos sanitarios en la producción, faena y elaboración de subproductos de origen porcino, como bases para la prevención de la triquinellosis.

Inscripción en el Renspa de pequeños productores agropecuarios de la zona de Humahuaca

Además, los agentes del Centro Regional Noa Norte del Senasa abordaron los aspectos más importantes de las Buenas Prácticas Agrícolas.

MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL CIAP PARA FORTALECER GESTIONES EN EMPRENDIMIENTOS PORCINOS

Curso desarrollado para profesionales vinculados al INTA CRBAN

Alta presión para conservar y reducir el sodio en alimentos

Investigadores del INTA trabajan en la aplicación de la pasteurización fría que, además, reduce el tiempo de maduración de algunos productos y extiende su vida útil sin afectar la calidad sensorial.

Nación financia obras y proyectos para pequeños productores de Chaco, Santiago y Santa Fe por 2,1 millones de pesos

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, rubricó hoy convenios por más de 2,1 millones de pesos con organizaciones de pequeños productores.

EVENTOS

CURSO PARA OPERARIOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PORCINA

Módulo de Producción Porcina. Facultad de Ciencias Agrarias UNR. Campo Experimental Villarino Zavalla

Salud y Seguridad en el Trabajo Rural

Con este Programa de Capacitación a Distancia se busca favorecer el desarrollo de actitudes y acciones de prevención que mejoren el medio ambiente del trabajo rural y la calidad de vida de los trabajadores rurales y de sus familias.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Uruguay 2013 Evolución de los Principales Indicadores y Determinantes del Consumo de Carnes en el Mercado Interno

INAC Dirección de Contralor del Mercado Interno Área Investigación y Desarrollo

El Hierro en la suplementación de los Lechones

Luis Alfredo Chávez Balarezo

INNOVACION Y DESARROLLO DE TECNOLOGIAS EN PORCINOS APROPIADAS PARA LA PRODUCCION FAMILIAR

González Araujo

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP