SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 17/06/2014 - 23/06/2014

Crece el consumo de carne de cerdo.

Carlos Zelko, especialista de la UNL afirmó que se trata de un alimento que siempre tuvo "mala prensa", aunque es de alta calidad y supera a otras carnes en cuanto a volumen de consumo en el mundo.

Para mirar, una experiencia exitosa

Winifreda (La Pampa) - Integrantes de la cooperativa porcina "La Alternativa" relatan su experiencia asociativa con la Escuela Agropecuaria de Goyena.

El INTA capacita sobre producción porcina en Mendoza, para abastecer al mercado local

Luján de Cuyo (Mendoza) - La capacitación se extenderá hasta el 30 de Junio, con clases cada lunes del mes.

Diagnóstico de parasitosis en porcinos en sistemas de pequeños productores familiares

Famaillá (Tucumán) - Para la evaluación, se realizó un trabajo a campo con toma de muestras de materia fecal por categorías en otoño, invierno y primavera para luego enviarlas refrigeradas al laboratorio del Instituto de Patobiología del INTA Castelar

Feriantes se capacitan para mejorar la producción

San Vicente (Misiones)- La Subsecretaría de Agricultura Familiar y el INTA de San Vicente iniciaron una serie de jornadas de capacitación para feriantes en producción hortícola bajo cubierta, agroindustria y producción animal.

INTA Expone será sede del mayor encuentro de Escuelas Agrotécnicas del NEA

Región NEA - En el marco de las actividades a realizarse durante INTA Expone NEA 2014 en la Ciudad de Posadas, el 27 de junio se llevará a cabo un encuentro de estudiantes de todas las escuelas agropecuarias de la región.

SENASA - Recomendaciones para reforzar las medidas básicas de bioseguridad en granjas porcinas

La aplicación de medidas preventivas es un requisito indispensable para garantizar la salud de los animales y evitar el ingreso de enfermedades.

EVENTOS

Curso de diagnóstico histopatológico de las enfermedades infecciosas y no infecciosas del cerdo

Se realizará el 10 y 11 de julio de 2014 en la UNLP

Jornada de Elaboración de Chacinados

Será el 26 de Junip, en Chacra didáctico-productivo de la Escuela de Educación Secundaria Agraria de Ayacucho (Sala de Chacinados)

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Alternativas de mitigacion de los riesgos de contaminacion asociados a la contaminacion porcina intesiva: posibilidad de uso de los efluentes porcinos como Biofertilizantes

Alejandra Masino

Impacto y control de las micotoxinas en una operacion porcina

Gerardo gomez lopez

La carne de cerdo

Jorge Santiago Eusse Gómez

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP