SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

12/01/2018 - Desarrollo productivo

El Salame de Oncativo es una marca colectiva de calidad

El Cluster de la Cadena Porcina de Oncativo presentó oficialmente la marca colectiva "salame de Oncativo", cuyo protocolo de elaboración y parámetros de calidad fueron suscriptos por doce de los más conocidos chacinadores de la ciudad.

Se trata de una instancia superior a la situación anterior de producción del producto y previo a la próxima meta, la denominación de orígen o geográfico, dos certificaciones superiores de la nomenclatura alimentaria.

Los productos de Oncativo llevarán en 2018 un sello distintivo, que los identificará como "Salame de Oncativo".

El acontecimiento dio lugar a un acto al que asistieron autoridades provinciales y municipales, que acompañaron a integrantes de distintos eslabones del Cluster, en la sede del Club Unión de Oncativo.

Centro de Innovación
Junto con la presentación, se mostró el avance de obras del Centro de Innovación y Servicios de la Cadena Porcina, habilitado por el SENASA para tránsito federal, que servirá para producciones especiales, la capacitación de estudiantes escuelas agrotécnicas de la región, formación de nuevos emprendedores, el entrenamiento de futuros trabajadores de la industria chacinadora, determinaciones de calidad de los productos elaborados en la Oncativo y servicios a los chacinadores locales.

"Hoy es un día histórico", juzgó el Intendente de la ciudad, Gastón Re, quién destacó que la del salame y chacinados es la industria "más importante" de Oncativo, pues ocupando a 300 familias, se coloca a la par de las empresas de equipos  para higiene urbana (camiones recolectores, compactadores y otros equipamientos).

Cada chacinador adherente "entregó su receta, muchas veces que se remonta a sus abuelos italianos, para confeccionar un protocolo común de elaboración, a efectos de tener un sello distintivo que es el "sello salame de Oncativo", apuntando a posicionar sus productos en el mercado regional", definió el presidente del Cluster y a la vez titular del Club, Gustavo Ochetti.
Para su aplicación, se dispondrá de un "controlador" que inspeccionará todos los procesos de elaboración del salame. "Eso asegurará que el salame ha tenido trazabilidad y una garantía de calidad", añadió.
También se reforzará la oferta de carne fresca en el mercado provincial, para lo cual pronto se encarará una planta de desposte.

 

Respaldo institucional
Al acto asistió el Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso; el Secretario de Ganadería, Olden Riberi; el Director Regional Córdoba del INTA, Eduardo Martellotto; el director del INTA Manfredi, Jorge Orecchia; el Ing. Mario Bragachini; y dirigentes de la Filial Oncativo de Federación Agraria, encabezados por José Luis Careggio y Víctor Gasparini, dónde nacieron las primeras ideas e impulsos para la formación del Cluster y de APROCER (Asociación de Productores de Cerdos de Oncativo).


Por Juan Carlos Vaca - Portal Agroverdad

En la foto de portada, presentación de la Marca Colectiva "Salame de Oncativo|" con la presencia del Ministro de Agricultura Sergio Busso, autoridades de INTA

Fuente: www.todocerdos.com.a

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP