SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

PALABRA CLAVE: Curso
7649

El animal y el ambiente

Se dictan el 2 y el 9 de junio de forma presencial.

7679

Comienza un nuevo curso para escuelas agrarias

Organizado por el CIAP, se encuentran abiertas las inscripciones de la cuarta edición que aborda los aspectos generales de la producción porcina y de la gestión productiva y económica. Está destinado a integrantes de las escuelas agrarias.

7696

Reunión de Coordinación para la cuarta edición del curso para escuelas agrarias de Argentina y Uruguay

Se llevó a cabo el pasado viernes 28 de julio entre los docentes de las escuelas agrarias y el equipo del CIAP con el fin de dar inicio al curso de capacitación sobre gestión productiva y económica de sistemas porcinos.

7697

Se dio inicio al I Curso de posgrado Gestión productiva y económica de sistemas porcinos: uso de softwares del CIAP

Se realizó en modalidad a distancia el 6 de septiembre. Este curso representa una oportunidad para adquirir conocimientos especializados en el uso de softwares para el control y gestión de actividades porcinas.

7702

CURSO PRODUCCIÓN DE LECHONES EN SISTEMAS AL AIRE LIBRE

Comienza el 30 de agosto y se realizará con modalidad a distancia. Estará a cargo del equipo de la Unidad de Producción de Cerdos de la Universidad de la República de Uruguay e integrantes del Centro de Información de Actividades Porcinas.

7703

Comenzó la cuarta edición del Curso para Escuelas Agrarias y el CIAP

El miércoles 2 de agosto se realizó de manera virtual el primer encuentro del curso. En la Universidad Nacional de Río Cuarto se reunieron el IPEATYM 186 Capitán Castagnari (Higueras), la Escuela de Agronomía (Río Cuarto) y parte del equipo CIAP.

7763

Finalizado del I Curso de Posgrado en Gestión Productiva y Económica de Sistemas Porcinos con Herramientas del CIAP

El pasado miércoles 15 de noviembre se realizó el último encuentro de la primera edición del curso de Posgrado en Gestión Productiva y Económica de Sistemas Porcinos mediante el uso de softwares del Centro de Información de Actividades Porcinas (CIAP).

7764

Inicio el curso en producción porcina en INTA Banda del Río Salí

El pasado jueves 16 de noviembre comenzó el curso a cargo del INTA Banda del Río Salí.

7808

FAO: Curso de introducción a la Peste Porcina Africana

La división regional de ganadería, sanidad y biodiversidad animal de la FAO en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe les da la más cordial bienvenida al curso de autoaprendizaje "Introducción a la Peste Porcina Africana".

7811

FAO: Buenas prácticas de gestión de emergencias en sanidad animal (GEMP)

El GEMP es una metodología para organizar y mejorar las capacidades de los servicios veterinarios y miembros de las redes de vigilancia epidemiológica en la preparación a las respuestas a las emergencias en sanidad animal.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP