SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 29/04/2014 - 05/05/2014

URUGUAY: Productores de cerdos batallan en diversos frentes para mejorar su gestión

Activaron un conjunto de emprendimientos que tiene por objetivo incrementar la cantidad y la calidad de la producción, buscando una mejor calidad de vida para quienes la gestionan.

Acuerdo para la creación de un centro del INTI en Corrientes

El centro contará con un laboratorio de análisis de agua, equipado con tecnología de punta, y su construcción será financiada por la Unión Europea.

Avanza la puesta en valor de la fábrica de chacinados

El objetivo es formar recursos humanos para aumentar la producción agropecuaria provincial. Se calcula que en 30 días, la instalación entrará en funcionamiento.

Cooperativa analiza sumar faena de cerdos en Victoria

Un frigorífico recuperado por sus trabajadores pretende incorporar la actividad porcina. Será en 2015 y estarán asesorados por el INTA y el INTI

Arribó planta elaboradora de alimentos balanceados

Es un proyecto inédito en la región y la actividad le dará valor agregado a la producción agropecuaria local.

Gran crecimiento del matadero municipal

La planta de faena local no tenía presente ni futuro, pero obreros y municipio pusieron manos a la obra y lograron salvar el emprendimiento, en el que trabajan unas 50 personas

MANEJO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL CIAP PARA FORTALECER GESTIONES EN EMPRENDIMIENTOS PORCINOS

Curso desarrollado para profesionales vinculados al INTA CRBAN

EVENTOS

Diplomatura en Cadena de valor Porcina

Brindar herramientas de gestión y evaluación para conocer los potenciales de c/u de los eslabones, forjar conciencia de interacción para aumentar la eficiencia del sector, generar nuevas inversiones en prod. y transformación c agregado de valor.

PRIMER CONGRESO DEL FORO DE UNIVERSIDADES NACIONALES PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR

En el año internacional de la Agricultura Familiar, 8 y 9 de mayo de 2014 en Universidad Nacional de Río Cuarto

Jornada de capacitación: PLANIFICACIÓN Y MANEJO DE SISTEMAS SUSTENTABLES DE PRODUCCIÓN PORCINA

Profesor: Ing. Agr. Daniel Campagna. Cátedra de Producción Animal. Facultad de Ciencias Agrarias -UNR.

Producción Porcina Jornada sobre prácticas de desposte

Destinatarios: productores familiares, técnicos, estudiantes, integrantes de la industria cárnica.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Calidad de la carne porcina segun el sistema de produccion

Denise Stephani Campion

EL COMPOSTAJE UNA TECNOLOGIA SOSTENIBLE PARA LA FAMILIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS EXCRETAS PORCINAS Y LOS RESIDUOS ORGANICOS DE LA GRANJA

Almaguel Cruz

Una mirada a la calidad de las harinas de soya

Ing. Agrónomo Ricardo Tepper

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP