SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

RESUMEN SEMANAL DE INFORMACIÓN: 20/05/2014 - 26/05/2014

Crecimiento sostenido de los sectores aviar y porcino

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que, entre 2003 y 2013, aumentaron la producción, consumo y exportaciones de carne de ambas cadenas.

Desarrollarán un banco genético porcino en el noreste de San Justo

El objetivo es mejorar la calidad de los cerdos que se producen en esta zona del este cordobés. Colabora la Provincia.

Iniciaron los muestreos del plan sanitario porcino

La jornada se desarrolló en el Establecimiento "La Rafaela" de San Gerónimo, y contó con la asistencia sanitaria del Ministerio del Campo y médicos veterinarios acreditados. El objetivo es detectar animales positivos en Aujezsky y Brucelosis.

Recreo: habilitaron un matadero móvil que permitirá realizar cien faenas diarias

Con este moderno equipamiento que cuenta la municipalidad de Recreo, productores podrán faenar cabritos, cerdos y pollos. Las instalaciones están autorizadas y fiscalizadas por Senasa. Del acto inaugural participaron autoridades provinciales y municipal

Taller de Agricultura Familiar en Necochea

Dictado por el Senasa, abarcó temas de registro de criaderos y faena porcina. Participaron pequeños productores, criadores, operarios del frigorífico municipal, veterinarios privados, funcionarios de Necochea y agentes del INTA.

Realizaron capacitaciones técnicas de producción porcina en Malargüe

Continua la política de diversificación de la matriz productiva de Mendoza. Productores recibieron información teórica sobre la óptima alimentación para este tipo de animales y sobre cómo deben ser las instalaciones

Segundo taller para pequeños y medianos productores porcinos de Florencio Varela

Fue organizado por el Senasa junto con el INTA, el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense y el municipio.

EVENTOS

III Congreso Panamericano de Zoonosis- VIII Congreso Argentino de Zoonosis

Facultad de Ciencias Médicas-Universidad Nacional de La Plata. 4 al 6 de junio. La Plata (Bs. As.)- Argentina

Jornada: "Carne porcina: Todo lo que hay que saber sobre trichinelosis"

Se realizará el 3 de junio, y es organizada por Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Buenos Aires

Jornada Sectorial de Economías Regionales

San Antonio de Areco. Matera del Parque Criollo. Camino al Parque y Camino R. Güiraldes.

ARCHIVOS Y MATERIALES
DESCARGAR
TÍTULO
AUTOR
Catabolismo de los anticuerpos maternales y duración de la inmunidad vacunal de las bacterinas contra Mycoplasma hyopneumoniae en cerdos

John Jairo Salazar MVZ. (Novartis) y Pablo Loaiza Usuga. Z (Estudiante de Maestría en Ciencias Veterinarias), Universidad de Caldas, Colombia.

Cadena porcina entrerriana

Ing. Agr. MSc. Raúl F. Brassesco

Nutrición para una mejor vitalidad y uniformidad de los lechones

Dra. Gwendolyn Jones

VIDEOS

ADMINISTRAN EL CIAP