SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

José Miguel Ciutad: El productor de cerdo debe pensar en ser más eficiente

Una información difundida por el Ministerio de Agroindustria de la Nación y difundida por MundoAgro reveló un récord en producción y faena de carne porcina en el país...

Carne de cerdo

La carne de cerdo ha recuperado el papel que le corresponde dentro de la dieta como fuente de proteínas, apreciada por su versatilidad, variedad de formas de preparación y su delicioso...

Sobre el proyecto de conservación ambiental del INTA Oliveros

La EEA del INTA Oliveros participó en la sexta edición de la convocatoria generada por el Banco Galicia, en el marco del Fondo para la Conservación Ambiental. Enmarcada en la temática ?Prácticas Agropecuarias Sustentables?, se presentaron un total de 12

Promesa Cumplida: El Matadero Municipal está en funcionamiento

En el Matadero Municipal de Ganado Menor de General Alvear ya se realizan las correspondientes tareas de faena luego de un proceso de prueba, llevado a cabo para testar la maquinaria implicada en el proceso industrial y para la capacitación del personal

Se Presentó la línea "Mi Galpón" a las cámaras sectoriales

El secretario de Agregado de Valor y el subsecretario de Financiamiento junto a técnicos de ambas carteras y del Bco de la Nación Argentina presentaron a las cámaras sectoriales avícola, porcina y de empaques de frutas la Línea de Financiamiento Mi Galpón

Fuera de la región núcleo, la cadena porcina también crece

Representantes de los gobiernos de Santiago del Estero, San Luis y La Pampa, dialogaron con TodoCerdos y analizaron la situación de los porcicultores en sus provincias. El crecimiento del sector se sostiene

Salta: curso de actualización de enfermedades de los porcinos para médicos veterinarios privado

La actividad fue desarrollada en la sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Salta (Ucasal).

Se realizó la última reunión del año de la Mesa Porcina Bonaerense

Además, quedó establecido que uno de los principales puntos a trabajar durante 2017 será mejorar el acceso a la inscripción de los establecimientos más pequeños, de menos de 100 porcinos, entre otros.

Hacia una nueva estrategia mundial de bienestar animal

Con ese lema tuvo lugar la 4º Conferencia Mundial de la OIE sobre esa temática en la que participó, por la Argentina, el Senasa.

La carne de cerdo favorece el crecimiento de los niños por aportar proteínas minerales y vitaminas del grupo B

La carne de cerdo de capa blanca, tan propia de la cultura gastronómica nacional, contiene las propiedades nutricionales adecuadas para formar parte de una dieta equilibrada durante cualquier etapa de la vida...

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP