SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
INTA, en conjunto con diferentes instituciones, llevaron adelante un experimento donde evaluó el efecto de un viaje típico (200 km en Argentina) sobre la respuesta fisiológica al estrés de los cerdos, utilizando técnicas amigables para los animales.
El manejo en la producción porcina es una práctica multidisciplinaria pues se la realiza desde la biología, la etología, la sanidad, la reproducción, con tecnología de monitoreo remoto y a través de inteligencia artificial, señala Mariano Lattanzi de INTA
El sector porcino sigue mostrando un crecimiento estable en Argentina, con más de 6,1 millones de animales faenados hasta septiembre de 2024. Los capones representan casi el 80% de la producción, mientras que la res porcina se mantiene en 96 Kg.
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico, se llevó a cabo en Aranguren una jornada destinada a la certificación ambiental de granjas porcinas y a la valorización en la reutilización de los efluentes.