SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

PALABRA CLAVE: Porcinos
7931

San Rafael y Alvear crecen y lideran el mercado porcino de Mendoza

La producción ganadera del sur provincial se ha consolidado muchísimo en los últimos años, y no solo en la ganadería bovina (uno de los grandes puntales de la producción regional) sino también en los porcinos.

7932

A las estrategias alimentarias hay que revisarlas cada tanto

La formulación de dietas es una parte crítica de una producción porcina rentable. Es generalmente aceptado que el alimento representa entre el 60-70% de los costos de producción y afecta muchas facetas del negocio.

7933

Metabolitos de Glucocorticoides Fecales y Mediciones de Cortisona/Cortisol en el Pelo en Cerdos Domésticos Expuestos al Transporte por Carretera y Tratamiento con Dexametasona

INTA, en conjunto con diferentes instituciones, llevaron adelante un experimento donde evaluó el efecto de un viaje típico (200 km en Argentina) sobre la respuesta fisiológica al estrés de los cerdos, utilizando técnicas amigables para los animales.

7946

Uruguay: Registro Nacional de Productores de Animales de Granja y Profesionales para habilitación de Planta para Faena Artesanal

Se encuentra operativo el Registro Nacional de Productores de Animales de Granja y de Profesionales para la Habilitación de Planta para Faena Artesanal Predial.

7949

El bienestar animal habla de nosotros, es un sensible cambio en la cultura productiva

El manejo en la producción porcina es una práctica multidisciplinaria pues se la realiza desde la biología, la etología, la sanidad, la reproducción, con tecnología de monitoreo remoto y a través de inteligencia artificial, señala Mariano Lattanzi de INTA

7950

Más de 6 millones de porcinos faenados en Argentina en lo que va de 2024

El sector porcino sigue mostrando un crecimiento estable en Argentina, con más de 6,1 millones de animales faenados hasta septiembre de 2024. Los capones representan casi el 80% de la producción, mientras que la res porcina se mantiene en 96 Kg.

7954

Argentina abrió el mercado de Sudáfrica para enviar hemoglobina porcina en polvo

Además, el Senasa actualizó el certificado sanitario que acompaña las exportaciones del mismo producto pero bovino.

7955

Entre Ríos: la provincia capacitó a productores sobre certificación ambiental de granjas porcinas

Organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico, se llevó a cabo en Aranguren una jornada destinada a la certificación ambiental de granjas porcinas y a la valorización en la reutilización de los efluentes.

7956

Ácidos orgánicos para mejorar la salud intestinal en cerdos

Los ácidos orgánicos mejoran la salud intestinal de los cerdos, controlan patógenos y permiten reducir el uso de antibióticos, promoviendo una producción más sostenible.

7963

Se aprobó el nuevo Plan Nacional de Prevención y Control de la Triquinosis tras los brotes

Mediante su Resolución 1035/2024, Senasa actualiza la normativa que establece el manejo de la enfermedad en todo el territorio.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP