Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Tipo de curso: Virtual
Modalidad y metodología del curso:
La información estará organizada en 3 módulos correlativos, presentados en formato .pdf para su lectura, con un examen integrador al final del curso. Es importante saber, que para acceder a un módulo específico será necesario haber completado el módulo anterior.
Inicio y término del curso:
Curso autoadministrado disponible en la web de forma permanente. El/la participante puede interrumpirlo y retormarlo según sus necesidades/ posibilidades.
Destinatarios:
Productores, elaboradores, comercializadores, profesionales, técnicos y funcionarios gubernamentales vinculados a la producción agrícola y de alimentos, y que estén interesados en introducirse en el concepto de Indicaciones Geográficas.
Criterios de participación:
Acceso libre e irrestricto.
Postulación / Inscripción:
Registrarse e inscribirse en http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Capacitacion/cursos-virtuales/curso-igdo/
Objetivo General:
Promover la difusión de las Indicaciones Geográficas.
Contribuir a la búsqueda de productos agrícolas y alimentarios del país que puedan ser evaluados para ser protegidos mediante una IG.
Objetivos Específicos:
Proporcionar conocimientos básicos sobre la propiedad intelectual.
Aportar nociones sobre el concepto de Indicaciones Geográficas como herramienta de diferenciación de productos con calidad vinculada al origen.
Sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la herramienta en relación con el desarrollo rural y la producción sostenible.
Proveer conocimientos básicos sobre el marco legal
Contenidos:
Módulo 1. Introducción al Marco Regulatorio de las Indicaciones Geográficas
1.1 Comienzos en la regulación de las Indicaciones Geográficas.
1.2 Tratados Internacionales.
1.3 Marco Regulatorio de Argentina.
Módulo 2. Indicaciones Geográficas (IG) y Denominaciones de Origen (DO)
2.1 Origen de las Indicaciones Geográficas
2.2 Productos con calidad vinculada al origen
2.3 Vínculos: territorio (recursos naturales y humanos), cultura e historia
2.4 Marco legal nacional e internacional
Módulo 3. Proceso de registro de las IG
3.1 Etapas del trámite: diagnóstico y registro
3.2 Pliego de condiciones
3.3 Productos registrados en la Argentina
Requisitos de aprobación:
Realizar la inscripción.
Leer la totalidad de los contenidos de cada módulo.
Aprobar el examen integrador.
Requisitos de Hardware:
PC con acceso a internet
Requisitos de Software:
Navegador web
Lector de documentos .PDF
Idioma: Español
Certificación: Una vez finalizada la totalidad de los módulos, y completado de manera satisfactoria el examen, se emitirá un certificado electrónico de aprobación.
El nombre y apellido ingresados en el momento de la registración son los que figurarán en el Certificado de realización.
Contacto: Dirección de Agregado de Valor y Gestión de Calidad
Paseo Colón 922 2° Piso Oficina 228
Tel: 11-4349-2026/2090
Web: www.alimentosargentinos.gob.ar
Correo electrónico: capvirtual@magyp.gob.ar / capacitaciondna@magyp.gob.ar
Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Palabras claves:
Curso permanente
,
Carnes
,
Geograficos