SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

Pequeños productores asesorados por el INTA reciben Aportes No Reintegrables del PRODERI

El 19 de diciembre se entregaron Aportes No Reintegrables del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) por más de 6 millones de pesos para 4 proyectos de pequeños productores. Uno de ellos...

Jabalíes, la seria amenaza para el sector porcino Patagónico

El jabalí silvestre constituye un serio riesgo para la producción pecuaria en el noreste Patagónico, particularmente en el Valle Inferior de Río Negro y el partido de Patagones. Así se desprende del trabajo de investigadores de la carrera...

José Miguel Ciutad: El productor de cerdo debe pensar en ser más eficiente

Una información difundida por el Ministerio de Agroindustria de la Nación y difundida por MundoAgro reveló un récord en producción y faena de carne porcina en el país...

Carne de cerdo

La carne de cerdo ha recuperado el papel que le corresponde dentro de la dieta como fuente de proteínas, apreciada por su versatilidad, variedad de formas de preparación y su delicioso...

Sobre el proyecto de conservación ambiental del INTA Oliveros

La EEA del INTA Oliveros participó en la sexta edición de la convocatoria generada por el Banco Galicia, en el marco del Fondo para la Conservación Ambiental. Enmarcada en la temática ?Prácticas Agropecuarias Sustentables?, se presentaron un total de 12

Promesa Cumplida: El Matadero Municipal está en funcionamiento

En el Matadero Municipal de Ganado Menor de General Alvear ya se realizan las correspondientes tareas de faena luego de un proceso de prueba, llevado a cabo para testar la maquinaria implicada en el proceso industrial y para la capacitación del personal

Se Presentó la línea "Mi Galpón" a las cámaras sectoriales

El secretario de Agregado de Valor y el subsecretario de Financiamiento junto a técnicos de ambas carteras y del Bco de la Nación Argentina presentaron a las cámaras sectoriales avícola, porcina y de empaques de frutas la Línea de Financiamiento Mi Galpón

Fuera de la región núcleo, la cadena porcina también crece

Representantes de los gobiernos de Santiago del Estero, San Luis y La Pampa, dialogaron con TodoCerdos y analizaron la situación de los porcicultores en sus provincias. El crecimiento del sector se sostiene

Salta: curso de actualización de enfermedades de los porcinos para médicos veterinarios privado

La actividad fue desarrollada en la sede de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Salta (Ucasal).

Se realizó la última reunión del año de la Mesa Porcina Bonaerense

Además, quedó establecido que uno de los principales puntos a trabajar durante 2017 será mejorar el acceso a la inscripción de los establecimientos más pequeños, de menos de 100 porcinos, entre otros.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP