SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
NOTICIAS
La peste porcina africana sigue avanzando por Europa
Serbia ha sido el último país europeo en notificar por primera vez la presencia de peste porcina africana en su territorio
JORNADA SOBRE MICOTOXINAS
Los invitamos a la Jornada sobre Micotoxinas, se realizará en el Salón auditorio del Consejo de los Profesionales del Agro, Agroalimentos y Agroindustria(CPIA), Pte. Perón 725 3º piso de CABA, el 21 de agosto a las 14 hs, con entrada libre y gratuita
Fericerdo, la cita mas importante del sector porcino, tampoco tendra animales
Así se lo confirmaron a Infocampo los técnicos Fernando Bessone y Darío Panichelli, del INTA Marcos Juárez. El evento se realizará entre el 22 y 23 de agosto en Córdoba.
Quedo formalmente inaugurado el Modulo Porcino del Campo Escuela
En ocasión del festejo por el Día de la Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias, el pasado viernes 7 de agosto, se realizó la inauguración de flamante Módulo Porcino, en el Campo Escuela de la Facultad.
Becaria del CONICET premiada por su aporte en el estudio de la enfermedad Trichinellosis
Se trata de Clara Bessi, quien recibió el "Student Research Award" por su estudio experimental de jabalíes infectados con Trichinella.
Situacion actual de la peste porcina africana en Europa
Actualmente son diez países afectados en la Unión Europea por la peste porcina africana. El último en notificar la presencia de PPA en su territorio ha sido Eslovaquia
China reescribe la genetica animal
?Los científicos chinos están trabajando en animales modificados genéticamente por CRISPR
RESULTADOS ECONOMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS - Informe N° 36
Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Gestión productiva y económica de pequeños y medianos emprendimientos porcinos de Argentina y Uruguay vinculados al CIAP"
Se presento la 13º edición de Fericerdo
Los días 22 y 23 de agosto en la Estación Experimental del INTA de Marcos Juárez, provincia de Córdoba, se realizará la edición número 13 de Fericerdo, exposición exclusiva e integral del sector de producción porcina de nuestro país.
En un año bisagra para el sector porcino, una cadena integrada hace la diferencia
Para el sector porcino, 2019 es un año bisagra. Seguramente será recordado como el año en que un trabajo de años comenzó a tener resultados. ¿Qué resultados?
El gobierno prometió medidas para los porcinocultores
La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil
CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS