SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

10º edición Jornadas Internacionales de Veterinaria Práctica

25 y 26 de agosto en Mar del Plata.

Más investigación, extensión y transferencia de tecnología para PyMEs y productores familiares de cerdos

La Agencia Luján se comenzó a trabajar en la experimentación adaptativa de un sistema de parideras en cama profunda en campo de los productores

Seminario de integración horizontal de gran escala

El modelo de Cooperl (Francia) para el asociativismo, la innovación y el agregado de valor a la cadena porcina. Sr. Edouard Marcault, Responsable Área de Economía de Cooperl.

Análisis sobre la importación de cerdos

Rodolfo Braun es autor del libro "Producción porcina. El complejo educativo-productivo de la actividad en Argentina" (EdUNLPam, 2016) y le consultamos acerca de la importación de cerdos.

FERICERDO 2017

Durante los días 24 y 25 de agosto de 2017 se desarrollará allí la duodécima edición de FERICERDO, única exposición integral exclusiva de la producción porcina argentina.

1° Concurso Interuniversitario de conocimientos porcinos de Fericerdo

El concurso se realizará el día jueves 24 de agosto en el marco de la 12 edición de Fericerdo en Inta Marcos Juárez

Insectos como materia prima alternativa en la alimentación de ganado porcino

Los productos derivados de los insectos tienen elevadas proporciones de proteína bruta, en rangos entre 40-44% proteína bruta de la larva de mosca soldado negra o hasta el 60% de la larva de mosca negra o los saltamontes...

Brindan capacitación sobre triquinosis en escuelas rurales de Miramar

Forma parte de un programa de acción para generar conciencia en los jóvenes estudiantes que puedan tener algún tipo de relación actual o futura con la producción porcina, ya sea desde el ámbito privado o en instituciones educativas.

"El 11 % de la carne de cerdo consumida en el país proviene de importaciones cuando, hasta hace pocos años, rondaba el 5 %"

Lo aseguró Marcos Diankoff, presidente de la Asociación de Productores de Porcinos de la Provincia de Santa Fe.

Con escala y diversificación, dos modelos apuestan a ganar competitividad

La búsqueda de la eficiencia se torna cada vez más complicada para los pequeños productores porcinos.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP