SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

La AAPP "espera" que se apliquen las medidas antievasión

Una de las acciones que se conversaron la semana pasada en la Mesa Nacional Porcina, fue el control de la cadena porcina por parte de la SUCCA (ex ONCCA) y la AFIP, con la aplicación del sistema que se está utilizando hace dos meses en la cadena bovina.

Capper participó de la Mesa Nacional Porcina

La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) formó parte de la Mesa Nacional Porcina, donde se presentó el plan de trabajo y las acciones tendientes a fomentar la producción del sector, en el marco de la agenda ganadera 2025.

Continúan avanzando los temas de bienestar animal en la UE

Publican una serie de directrices voluntarias para verificar las condiciones de bienestar animal porcino antes del transporte

Residuos porcinos para uso agronómico

Se realizó en Jesús María el Taller de actualización técnica "Gestión de residuos porcinos para uso agronómico en el marco de las Buenas Prácticas Agrícolas", con la finalidad de informarle al productor sobre el marco normativo, legal y ambiental...

Consolidación y trabajo regional sobre la cadena hortícola, bovina y porcina

Se llevó a cabo la reunión de la Comisión Regional del Consejo Federal Agropecuario, con autoridades nacionales y funcionarios de las provincias de Bs.As., Córdoba, Santa Fe y se analizó la actualidad de las cadenas de valor y la Agenda Ganadería Nacional

ELABORACIÓN DE CHACINADOS

La Agencia de Extensión Rural San Rafael del INTA invita a interesados en general a la capacitación sobre ?ELABORACIÓN DE CHACINADOS? que se llevará a cabo el día jueves 18 del corriente mes, desde las 09:30 horas en el domicilio de calle Maza Nº 210.

La faena autorizada de cerdos brinda seguridad

En el campo se realiza la carneada de cerdos de manera doméstica para producir alimentos elaborados de manera artesanal como chacinados, embutidos y salazones, que pueden contener larvas del parásito que transmite la triquinosis.

Buscan mejorar la producción de cerdos en el distrito

SALLIQUELÓBuscan mejorar la producción de cerdos en el distrito Productores de Salliqueló y Quenumá viajaron a La Pampa para asistir a la inauguración del Monovolumen Intensivo Porcino.

V Jornadas Internacionales Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA).

16 al 19 Mayo 2017. Se realizarán en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.

Acuerdo UDELAR-UTU: Proyecto para la conservación del cerdo Pampa Rocha

El proyecto "Conservación de cerdos Pampa Rocha: un proyecto integral de enseñanza, investigación y vinculación con el medio" es llevado a cabo por el Consejo de Enseñanza Técnico Profesional de la Universidad del Trabajo y por la Univ. de la República.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP