SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), capacitó sobre peste porcina africana (PPA) a sus trabajadores que se desempeñan en puestos de fronteras como terminales áreas y portuarias de la región Metropolitana.
El Colegio de Veterinarios de Huesca solicita a los veterinarios que incrementen su presencia, "si cabe aún más", con controles más severos y asesorando a los titulares de las explotaciones en cómo intensificar las medidas de bioseguridad
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó este miércoles un Clúster porcino en el municipio de tres lomas que nuclea 75 productores con más de 3500 madres y una producción de hasta 45.000 capones por año
A pesar de que la resolución 793/2019 del Senasa prohíbe por un año la participación de cerdos en exposiciones con concurrencia de público en general, Fericerdo 2019, la gran muestra del sector porcino continúa generando novedades en capacitación.