SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

Latinoamérica: Un 2018 que será de expansión y apertura de nuevos países al mercado internacional

Colombia será unos de los países que tendrá uno de los crecimientos más importantes de la región y así también la apertura de su industria al mercado internacional. Por otra parte, México es declarado como país libre de PPC por parte de EEUU.

La argentina ya produce un kilo de cerdo por cada cinco kilos de carne vacuna

Para 2018, los productores locales esperan seguir reduciendo distancias, a partir de un nuevo salto productivo de por lo menos 6% respecto del año pasado.

El consumo de cerdo crecio 10% el año pasado y supero las 500000 toneladas

El consumo promedio por habitante se ubicó en casi 15 kilos al año.

Comienza un año en el habra que ajustarse el cinturon

"Iniciamos el 2018 y en las siguientes líneas queremos dar una idea de lo que puede pasar. El crecimiento del sector está ya determinado con una base similar a la del 2017 y que rondaría el 6% en cabezas y la posibilidad de aumentar los kilos a faena...

El Salame de Oncativo es una marca colectiva de calidad

El Cluster de la Cadena Porcina de Oncativo presentó oficialmente la marca colectiva "salame de Oncativo", cuyo protocolo de elaboración y parámetros de calidad fueron suscriptos por doce de los más conocidos chacinadores de la ciudad.

RESULTADOS ECONOMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS - Informe Num. 17

Este documento elaborado en el marco del Proyecto "Gestión productiva y económica de pequeños y medianos emprendimientos porcinos de Argentina y Uruguay vinculados al CIAP"...

De la fábrica de pinturas al criadero de cerdos: invierten $70 millones en una granja en Córdoba

La familia Haefeli, de la fábrica de pinturas Paclin, tendrá en una primera etapa 500 madres en producción en el norte provincial.

Destinan 28 millones de pesos para impulsar el agregado de valor en agricultores familiares

El Ministerio de Agroindustria y el gobierno provincial buscan reducir las brechas tecnológicas y promover proyectos asociativos, favoreciendo la actividad de 226 productores.

Cerdos, de punta a punta: genética, carne y energía

Piggyland es la granja porcina, de 1.300 madres, de Estancias y Cabaña Las Lilas en San Antonio de Areco. Allí, transforman el maíz en carne y el estiércol en energía...

Proyecto de Extension de la Facultad de Agronomia de la Universidad Nacional de La Pampa

La Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Agronomía resultó acreedora del Proyecto de Extensión CON TRAYECTORIA del programa nacional "Universidad, cultura y sociedad" 2017.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP