SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
NOTICIAS
Manejo del semen porcino para la producción de dosis
La extracción de semen es una práctica capaz de aportar información que en algunos países se realiza de manera rutinaria.
Guía de uso responsable de medicamentos veterinarios
Vet + i. la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, es un foro multidisciplinar que integra a todos los agentes públicos y privados vinculados con la sanidad animal en España.
Chaco cambio climático y agricultura familiar
El INTA y la UCAR, a través del proyecto Adaptación y Resiliencia de la Agricultura Familiar del NEA ante el Impacto del Cambio Climático y su Variabilidad, continúan realizando actividades de capacitación tendientes a mejorar el acceso al agua...
Efecto de dos Tipos de Material de Cama sobre la Carga Parasitaria de Cerdos en Crecimiento y Engorde Alojados en Cama Profunda
El objetivo del ensayo fue determinar el efecto de dos tipos de material de cama sobre la carga parasitaria de cerdos en crecimiento y engorde alojados en cama profunda.
Comercio de carnes con Brasil
Ante los hechos de público conocimiento el Organismo ha dispuesto incrementar aún más los habituales controles de todas las mercaderías de origen cárnico provenientes de Brasil.
El CIAP en los medios
Entrevista realizada a la Ing. Agr. Patricia Skejich, integrante del Comité Ejecutivo del CIAP por la Universidad Nacional de Rosario.
Sanidad: sin margen para el error
La inversión en un plan sanitario para la producción porcina representa, en promedio, el 4% de los costos totales de una granja.
El triptofano ayuda a criar cerdos menos "agretas"
Investigadores norteamericanos concluyeron en que el aumento de los niveles de triptofano en la dieta de cerdas permite reducir las agresiones en las piaras porcinas.
Los flujos en producción porcina ¿Qué son? ¿Para qué sirven?
En cualquier actividad empresarial, uno de nuestros principales objetivos debe ser la eficiencia de producción, y por sobretodo generar productos o servicios que sean confiables y de alta calidad.
Buena repercusión de la campaña "Comé Bien Comé Cerdo"
Desde 7 entidades del sector porcino se lanzó un Programa de Promoción de la carne de cerdo. Se realiza bajo el slogan "Comé Bien, Comé Cerdo", y es sostenida con el aporte de un poeso por cada capón comercializado.
El gobierno prometió medidas para los porcinocultores
La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil
CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS