SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
NOTICIAS
Creció 135% la importación de carne de cerdo en el primer bimestre del año
ARGENTINA - En enero y febrero se importaron 6977 toneladas de carne porcina, a promedio de $2800 la tonelada. Representa una pequeña proporción de lo que se consume.
Descrito un nuevo tipo de circovirus porcino
Se trata de PCV3 y ha sido detectado tanto en cerdas como en lechones.
Un buen año para la producción porcina en Argentina
El pasado año fue un año positivo para la producción porcina en Argentina, con aumentos en sacrificios, producción de carne y consumo.
Ganadería: herramientas y capacitación para el salto productivo esperado
En el Tecnódromo se hablará sobre "sexado" de semen y aptitud reproductiva, entre otros temas.
"Hay empresas del exterior que están pensando en desarrollar el mercado argentino"
Las razones de este interés fueron expuestas por Jorge Brunori, referente del sector porcino del INTA, en el marco de Expoagro. "Ellos ven algo que nosotros no", reflexionó.
Potencialidad y Alternativas del uso de Biogas en el Sector Porcino
Con dos charlas imperdibles, la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Santa Fe estará presente en la megamuestra dinámica más grande de la región.
Buscan generar energía eléctrica a partir del purín de cerdo y el maíz
El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, en conjunto con el INTA y el INTI, desarrollan un proyecto de biodigestión que busca transformar materia orgánica en energía eléctrica.
¿Es útil el creep-feeding para afrontar un destete con éxito?
El concepto de este sistema de alimentación es la combinación de un conocimiento más concreto de las tasas de crecimiento y las necesidades de nutrientes para alcanzarlas,
Coyuntura La zaranda agranda sus huecos
"Hace rato que el sector se está comportando como una zaranda en movimiento y en los últimos tiempos se aumentó la velocidad", enfatizan desde la Asociación Argentina de Productores Porcinos.
Una investigación de la Universidad de Costa Rica permitirá reducir la cantidad de sal en embutidos
Los productos cárnicos procesados se encuentran entre los alimentos que más sodio aportan en la alimentación, no solo por la sal que se les agrega, sino por otros aditivos.
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil
El gobierno prometió medidas para los porcinocultores
La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.
INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024