SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

TodoCerdos 2016:

Con un excelente marco de público se desarrolló la sexta edición de la Jornada TodoCerdos, en la que se puso en debate a la cadena porcina nacional, sus recientes conquistas y los desafíos que atraviesa.

Hoy se movilizará nuevamente el sector porcino de Santa Fe

El objetivo de la movilización, que no será una protesta, es promocionar el consumo de la carne de cerdo y comunicarle a los que circulen cuáles son las serias complicaciones que enfrenta el sector porcino hoy en día.

Opinión: El sistema porcino, cada vez menos sustentable

El ingeniero agrónomo Rubén Suárez, profesor de la Universidad Nacional de Río Cuarto, publica un informe en donde explica cómo las medidas políticas recientemente implementadas alejan al sistema agroalimentario porcino del desarrollo sustentable

Pequeños productores porcinos salen con sus productos a la venta directa al público

Triquinosis: recomendaciones para productores de porcinos

El Senasa recuerda algunas pautas para tener en cuenta en la cría de cerdos y en la elaboración de productos de origen porcino.

El desafío de producir cerdos en el Conurbano.

Equipos de INTA-AMBA y la Agencia San Vicente se reunieron con productores de Cambio Rural Porcino para conocer su funcionamiento y relevar sus demandas.

Degustación de cortes de cerdos a modo de protesta

Con motivo de fomentar el consumo de carne de cerdo y comentar a la población en general sobre la situación que atraviesa el sector porcicultor de Argentina, APORSAFE, realizará una degustación gratuita de carne de cerdo.

Triquinosis: informe de la Dirección de Bromatología

Es una zoonosis (enfermedad que los animales pueden transmitirle al hombre) producida por un parásito denominado Trichinella Spiralis, que se enquista en los músculos de los huéspedes.

"Están cerrando dos o tres criaderos de cerdo por semana"

Pablo Paillole, presidente de la Comisión de Productores Porcinos de la Federación Agraria Argentina, trazó un dramático diagnóstico que atraviesa al sector por el aumento de los insumos y los tarifazos. "Estamos en una situación crítica", aseguro.

LA PRODUCCIÓN LOCAL ES UNA PRIORIDAD

Lo dijo el intendente Mariano Cascallares en la granja Municipal de Ministro Rivadavia donde firmó el documento junto a representantes de los organismos nacionales que conforman la Mesa de Desarrollo Rural de Almirante Brown (Mederab).

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP