SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

Los beneficios del cerdo bajo en grasa diseñado genéticamente por científicos chinos

Los medios de comunicación de todo el mundo, desde Nueva York a Londres, se han hecho eco de la noticia de que los científicos chinos han diseñado genéticamente un...

El Inta aporta para la consolidación de grupos lechoneros en la Cuenca del Salado

La Cuenca del Salado bonaerense se caracteriza por poseer condiciones agro-ecológicas propicias para la crianza de cerdos y la producción de cereales y oleaginosas, principales insumos de la actividad porcina. El Inta Cuenca del Salado ha hecho un gran...

Almacenamiento y distribución de agua para familias productoras porcinas de Catriló, La Pampa.Proyecto especial Nº 113

Los Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Social que ejecuta el PROHUERTA tienen como objetivo el desarrollo de actividades, obras y adquisición de equipamiento que favorezcan las producciones locales, el mejoramiento de...

Renspa: nuevos trámites por autogestión en la actividad agropecuaria

El Senasa simplifica los procesos administrativos.

Antibioticos en porcinos: estudian la mejor forma de administracion

La mejor forma de administrar antibióticos en cerdos para que reciban la dosis adecuada.

8va. Jornada de la Cadena de la carne porcina

No es hora de bajar los brazos

Produciran biogas en el Instituto Immanuel Kant

El instituto proyecta construir a partir del año próximo un biodigestor a partir de la transformación de residuos rurales y escala educativa.

La carne de cerdo es cada vez de mejor calidad

La calidad de la carne de cerdo que consumimos hoy en día es mucho mejor tanto cuantitativa como cualitativamente para nuestra salud.

La provincia inauguro en San Pedro un Centro de Inseminacion Porcina

Con esta herramienta tecnológica buscan generar la estandarización de productores porcinos en la región.

Novedades en la maquinaria agrícola para el 2030

En los próximos 10 años se producirá una revolución tecnológica en la maquinaria agrícola global que provocará cambios de paradigmas productivos. Los principales adelantos en este reporte elaborado por el Ing. Mario Bragachini del INTA Manfredi.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP