SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

Jornada para el sector porcino - PERSPECTIVAS Y MANEJO SANITARIO

Jueves 17 de noviembre - 17:30 hs. - Centro Cultural Ballestero. Córdoba

Un proyecto europeo recuperará el nitrógeno de los purines para que puedan usarse como fertilizantes

Se trata del proyecto Life Ammonia Trapping. El proyecto estará liderado por la Universidad de Valladolid y en él participará el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León. Su presupuesto es de 1.765.527 euros y su duración prevista de tres años.

Cluster de la cadena porcina de Oncativo

Una de las grandes paradojas de la actual economía global es el hecho de que cada vez más las ventajas competitivas duraderas tienen que ver con factores locales, con determinados condicionantes ubicados en ciertos espacios geográficos...

Jornada Porcina en el Departamento Jimenez

El día 26 de octubre, en la localidad de Casilla del Medio, del Departamento Jimenez, del Oeste de la Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo la Primera Jornada Porcina, con el grupo de Cambio Rural "Creciendo a la par".

Poniendo énfasis en los efluentes porcinos con acento cordobés

El tratamiento de los desechos porcinos reviste cada día de una mayor importancia debido a la dimensión del problema que representa...

A cuántos productores representa la Agricultura Familiar

Se señaló en un taller sobre normativas de la agricultura familiar organizado por la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación del cual participó el INTA AMBA.

En Córdoba los cerdos son potencia

El norte de Córdoba tiene un potencial enorme, al tener una humedad relativa, entre otras condiciones necesarias. Ya hay granjas que están produciendo 4000 kilos por hembra al año.

Cómo mejorar índices productivos a bajo costo

Miércoles 9 en salón municipal La Adela (L.P). A las 15 hs. disertación a cargo del Ing. Agr. Gerardo Succurro

Hay preocupación generalizada en porcicultores argentinos

La autorización para el ingreso de carne del norte del río Colorado genera cambios en las reglas de juego que pondrían en jaque a muchas explotaciones y frigoríficos de faena de Río Negro Y Neuquén.

Repercusiones en la Patagonia

Neuquén presentó un amparo contra la Resolución 626 de Senasa. Río Negro rechazó la medida y pidió tiempo. El intendente de Catriel, escribió una carta sin tapujos.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP