SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
NOTICIAS
Seis preguntas sobre la peste porcina africana
La enfermedad se expande y comenzaron a aparecer los primeros focos en Corea del Sur. Un repaso por los principales conceptos del virus.
IX congreso GITEP
El 10 y 11 DE OCTUBRE en Metropolitano, Centro de Eventos y Convenciones, Rosario - Santa Fe - Argentina.
El Ministerio de Produccion capacita para generar energia renovable utilizando residuos agricolas
El objetivo es que los industriales y productores se capaciten y puedan aprovechar los residuos de sus producciones para generar energía eléctrica y/o gas.
ALPA 2020 COLOMBIA - XXVII REUNION
La Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), la Asociación Nacional de Zootecnistas de Colombia (ANZOO) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNIVERSIDAD DE LA SALLE, invitan a docentes, investigadores, estudiantes y profesionales.
Un año del Plan Carnes en San Luis
Arrancó con una producción de 9.000 kilos de carne bovina y hoy comercializa 110 mil con el agregado de cerdos. Más oferta, una cadena integrada y la aceptación del público.
Valor agregado a la sangre en Santa Fe
La firma Yeruvá trabaja con un desecho de la industria frigorífica: utiliza la sangre proveniente de las plantas faenadoras habilitadas por SENASA, y la reconvierte, mediante un método de secado por spray, en polvo para la industria alimenticia.
URUGUAY: Charla en Expo Prado 2019
En el marco de la 114a edición de la Expo Prado 2019 se brindó la charla "Importancia de la conservación del cerdo Pampa Rocha" a cargo de la Ing. Agr. Cecilia Carballo (FAgro) y de la Dra. María Montenegro (FVet) ambas integrantes del Grupo Porcino UDELA
Casilda FCA UNR Grupo Porcino Jornada Calidad Seminal
El 30 de Septiembre de 9:00 a 12:00
Agropecuaria del sudeste: eslabón con cortes en fresco
Con base en Corral de Bustos, formaron una sociedad integrada por nueve porcicultores que actúan como proveedores mayoristas de carne de cerdos.
Medicina natural para la produccion porcina
Los medicamentos y los remedios naturales pueden ser compatibles. Ahora,¿cuál es la diferencia entre ellos cuando se trata de mantener saludables a sus cerdos?
El gobierno prometió medidas para los porcinocultores
La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.
CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS
Agentes relacionados a la producción porcina.
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil