SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
NOTICIAS
15 granjas porcinas se integran en un proyecto asociativo
Se proyecta adquirir una parcela de 15 hectáreas para instalar 2.500 madres productoras con una inversión global de más de 8 millones de dólares.
En cada etapa, el tamaño justo
En cerdos, hubo una tendencia a una alta intensidad de molienda, para maximizar la tasa de digestibilidad y la estabilidad de los pellets de ingredientes finamente molidos.
Resultados economicos de diferentes sistemas de produccion porcina
Desarrollo y publicación de modelos productivos y económicos de pequeños y medianos emprendimientos porcinos.
Porcinos: margenes en recuperacion
El gran desafío que tiene la cadena y la producción porcina pasa por consolidarse en el mercado interno y poder aumentar el consumo doméstico.
Un material de consulta para seguir dando combate
La presente Guía centra su atención en el aseguramiento de la calidad en la industrialización de los derivados de origen animal, dirigido especialmente al equipo de gestión de la calidad de dichas empresas.
Invirtieron $3,3 millones en una planta de alimento balanceado en el norte de Misiones
El proyecto beneficiará a productores de la Cooperativa Co.Pe.Pro.S.A y a alumnos de la Escuela Agrotécnica San Antonio Nº 3601, donde instalaron un módulo de mejora de la genética porcina.
Proyectando Con Optimismo
Somos Campo dialogó con Martín Castelli, miembro de la empresa familiar "Cerdos de Nuestra Granja" de Chañar Ladeado. El empresario del rubro de la carne nos habló sobre los avances del negocio, un galardón importante que obtuvieron hace un tiempo y la...
Como convertir desechos en un ingreso extra
Claudio Boulek reunió en 200 páginas toda una estrategia para dar destino final a los residuos generados en la producción pecuaria.Lo que antes era un problema, hoy puede generar ingreso extra.
Alerta por el avance de peste porcina africana en China y Europa
Como consecuencia de la expansión de la enfermedad, el Senasa refuerza las medidas sanitarias para evitar su ingreso a la Argentina, donde nunca fue detectada.
Nuevo caso de triquinosis en Cordoba: ahora se detecto en un frigorifico de Rio Cuarto
El Senasa confirmó la aparición en tres cerdos faenados con destino de comercialización, por lo que determinó la desnaturalización para evitar que ingresen al circuito comercial.
El gobierno prometió medidas para los porcinocultores
La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.
CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS
Agentes relacionados a la producción porcina.
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil