SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
NOTICIAS
Del corral al mostrador: productores porcinos avanzan en la cadena
Con apoyo de los programas ProHuerta y Cambio Rural, 14 familias agregan valor a la producción de cerdos.
Primer conversatorio sobre produccion porcina
Los ejes de debate fueron la disminución del IVA para la carne de cerdo, las trabas burocráticas para la aplicación de la ley medioambiental, el aumento de las materias primas y la búsqueda de una agenda en común nacional.
Una cadena que apuesta al consumo masivo de cerdo
Federico Epelbaum, titular de la Cadena de Carnícerias Mumu de Rafaela, lanzó una campaña para incentivar el consumo, dando a conocer los beneficios de este tipo de carne.
Efluentes: problema resuelto en una granja porcina
Rubén Alcaráz diseñó un sistema capaz de eliminar el volcado en una cava y la estercolera como única salida. Se trata de una pista de compostaje a base de aserrín y cáscara de arroz capaz de generar hasta 900 tonelada anuales de una...
Los tres ejes de la reunion de Capper con el Gobierno provincial
La Mesa Nacional de Producción Porcina, el crítico estado de situación que vive el sector y la exclusión de los productores de cerdos de la emergencia agropecuaria, fueron tratados en...
El gran negocio alimentario de las proteinas
El exceso de consumo y producción de proteína animal, cara de generar y con un severo impacto medioambiental, abre las puertas a alternativas como plantas, insectos y una nueva acuicultura.
Productores porcinos del sur de Mendoza buscan aumentar la produccion porcina
En la actualidad el consumo es de 14 kilos anuales por persona, de los cuales solo 15 por ciento se produce en la provincia.
Manejo reproductivo 1° parte y Bioseguridad en granjas porcinas
La producción porcina se ha desarrollado favorablemente en nuestro país en estos últimos años, no siendo ajena a dicho crecimiento la región donde se inserta la Facultad de Veterinaria de Esperanza.
Oscar Moreno: Compras colectivas nos dejan bajar los precios de alimentos hasta un 30%
El objetivo de los productores porcinos del sur es elevar la productividad de las madres y tener animales con mejor calidad de carne.
Encuesta a productores para estimar el impacto del cerdo silvestre en la Argentina
El Programa de Fauna Silvestre del Senasa realiza esta encuesta en las oficinas del Organismo que registraron la presencia de jabalíes o chanchos cimarrones.
El gobierno prometió medidas para los porcinocultores
La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.
CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS
Agentes relacionados a la producción porcina.
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil