SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

NOTICIAS

Reactivan el matadero

Con los fondos depositados, y luego de la limpieza del terreno y del edificio, comenzaron los trabajos en el Matadero Municipal de Indio Rico.

Expo AmeriCarne 17

Salón expo AmeriCarne, ámbito que reunirá toda la tecnología y los procesos relacionados con la industria cárnica y afines. Con una dinámica única y exclusiva allí se presentara una oferta para optimizar la productividad y obtener ventajas competitivas.

Tecnologías para el Tratamiento de Residuos y Efluentes de Origen Agropecuario y Agroindustrial

Orientado a productores, profesionales, asesores y estudiantes que trabajen o estén interesados en las temáticas de manejo, tratamiento y valorización de residuos y efluentes, se desarrollará entre los días 25 y 27 de abril de este año, en Marcos Juárez,

Foro sobre la Industria del Alimento

Salón Metropolitano, Alto Rosario. Junin 501.

Cómo prevenir la triquinosis

Esta enfermedad, que año tras año afecta a muchas personas, es evitable si se toman las medidas higiénico-sanitarias adecuadas.

Errores comunes en el manejo de las granjas

El portal Razas Porcinas recoge un interesante artículo sobre los errores frecuentes en granjas porcinas, que todo productor debiera tener en cuenta al proponerse maximizar los resultados de su producción.

Intensifican acciones sanitarias por seis porcinos positivos a triquinosis

El Senasa recomienda a la población seguir una serie de medidas para el consumo seguro de carne porcina.

Cerdo costero criollo: INTA AMBA trabaja para que sea accesible al productor familiar

Del proyecto participan, además, la Facultad de Ciencias Agrarias (UNLZ), la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela, productores familiares y una empresa metalúrgica.

Presentan un Plan Nacional para Pequeños y Medianos Productores Porcinos

El próximo viernes 21 de abril, a las 10 horas, en el Salón de Actos de la Sociedad Rural de Jesús María, se efectuará el lanzamiento del Plan Nacional para Pequeños y Medianos Productores Porcinos.

Buenas Prácticas Agropecuarias: Gestión De Residuos Porcinos Para Uso Agronómico

El próximo jueves 20 de abril, se realizará un taller de actualización técnica en el Auditorio de Sociedad Rural de Jesús María. Marco normativo, experiencias y ensayos sobre uso de efluentes, entre los ejes de la jornada.

Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP